CÓMO TRABAJAMOS ESTA PROPUESTA
El equipo base de investigación estuvo conformado por el historiador mapuche Sergio Caniuqueo Huircapan y el audiovisualista Guido Brevis Hidalgo.
Se realizó un registro audiovisual en terreno, tanto de los sitios como los testimonios de personas vinculadas al sitio y su contexto. Se realizó un registro de coordenadas geográficas para situar su localización.
Se consultaron fuentes primarias y secundarias, se realizaron y sistematizaron entrevistas a personas vinculadas con los sitios y su contexto. Se buscó en el relato oral y la memoria, aquella información de carácter significativa.
Esta información actualizada se difunde a nivel nacional e internacional, en base a dos formatos propuestos en el proyecto: la producción de un Cortometraje Audiovisual por sitio (10 cortometrajes) y la Edición de un Libro – Catálogo. Estos dos formatos quedan disponibles para su visionamiento o descarga gratuita en el presente sitio web.
Se produjo un tercer formato no propuesto originalmente por el proyecto, sino que es resultado de la asesoría de profesionales de la empresa de tecnología e innovación especializada en la arquitectura, el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles CHALLWAFE APP – La que consistente en una aplicación disponible para móviles Android, denominada Sitios de Historia Mapuche, que puedes descargar en el siguiente link: